tanc_left_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Ingenieros Webinarios
AYUDA
SNS1 SNS2 SNS3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-180-8034-6093 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito de Europa)
  • abacg

    fábrica CNC

    Comprender la repetibilidad, sus causas y su influencia en el rendimiento de un sistema de movimiento lineal es esencial para determinar la capacidad necesaria en una aplicación determinada, así como especificar los componentes apropiados. Un punto objetivo dado con cierto grado de tolerancia o incertidumbre. En este caso, el término "repetibilidad" es qué tan cerca están esos movimientos entre sí. Los factores que afectan la repetibilidad incluyen fricción del sistema, rigidez torsional, carga, aceleración, reacción y rendimiento del movimiento.

    La repetibilidad, el estándar más fundamental del rendimiento del sistema, define la variación en una serie de movimientos o, más analíticamente, el ancho de dispersión sobre la media para un número significativo de ensayos de posicionamiento. La repetibilidad, una calidad estadística, se define comúnmente para una distribución normal por un ancho de dispersión correspondiente a una serie de desviaciones estándar. Se especifica la repetibilidad de la deviación de triple (3 sigma). Considere, por ejemplo, un posicionador con una especificación de repetibilidad de 0.0001 pulg. Para 3 sigma, cualquier serie de movimientos idénticos se encuentra dentro de un ancho de dispersión de 0.0001 pulgadas con una confianza del 99.74%. A modo de comparación, 2 Sigma equivale a una confianza del 95.44%, mientras que 6 Sigma corresponde a un intervalo de confianza del 99.9997%. Con frecuencia, los sistemas de movimiento solo necesitan demostrar consistencia o variabilidad mínima. No se necesitan niveles más altos de precisión. En tales casos, la repetibilidad es el único atributo necesario para satisfacer el requisito de precisión. La capacidad de recepción es bidireccional, con repetibilidad unidireccional que define el rendimiento de los enfoques desde un solo lado del objetivo. Se ve afectado por la fricción estática no constante (es decir, la esticción) y el grado de rigidez torsional en el tren de conducción. La esticción da lugar a los movimientos caracterizados por un salto de separación a medida que la fuerza se aplica para iniciar el movimiento: la rigidez de la torsión inadecuada provoca el babandio, que es la entrada de movimiento sin un desplazamiento de salida correspondiente. La repetibilidad fallecida define el rendimiento de los enfoques de cualquier lado del objetivo. Un alto nivel de repetibilidad unidireccional es relativamente fácil de lograr ya que la reacción violenta, el movimiento perdido en la reversión que contribuye a la repetibilidad bidireccional, no afecta el movimiento unidireccional. Por supuesto, acercarse a los objetivos desde una sola dirección sacrifica los tiempos de rendimiento. La repetibilidad bidireccional es más exigente.

    Un alto grado de repetibilidad bidireccional presupone un alto nivel de repetibilidad unidireccional. Las tolerancias entre los elementos del tren de transmisión, como los tornillos/tuercas de plomo, los engranajes de malla y los acoplamientos de varias piezas, deben controlarse de cerca, y las precargas deben ajustarse para limitar la reacción violenta, lo que puede considerarse una banda de muertos mecánicos en el sistema de movimiento. Sistemas, los diseñadores pueden eliminar una reacción violenta haciendo pequeños movimientos incrementales antes de hacer movimientos normales en una dirección determinada. Minimizar el número de elementos del tren de transmisión interactúa o la jugada (o flojedad) entre los componentes (que se desarrolla a medida que se desgasta los componentes) también reduce la reacción de la reacción. .


    Tiempo de publicación: noviembre-19-2018
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escriba su mensaje aquí y envíenoslo