Al diseñar y configurar un almacén automatizado, uno de los objetivos principales es mantener el sistema lo más ligero y compacto posible. Según el tamaño de la carga, existen dos tipos comunes de almacenes automatizados. Para cargas ligeras, las estructuras de aluminio pueden soportar hasta 100 kilogramos, mientras que las estructuras de acero son adecuadas para cargas superiores a 100 kilogramos.
La mayoría de los almacenes tradicionales utilizan carretillas elevadoras con altura limitada, mientras que los almacenes automatizados aprovechan el espacio vertical. Elegir los componentes adecuados es fundamental para garantizar que un sistema de almacenamiento automatizado optimice la gestión logística. Los actuadores lineales son un buen punto de partida.
Los rieles telescópicos, cuyas pistas de rodadura endurecidas por inducción se utilizan frecuentemente en el brazo de picking de los sistemas de transporte automatizados de almacenes, ofrecen un funcionamiento óptimo. Presentan una mínima deflexión incluso bajo cargas pesadas, incluso estando completamente extendidos.
Una reciente aplicación de manipulación crítica en la industria médica utilizó actuadores lineales para darle un nuevo aspecto a este almacén automatizado.
Este sistema de recogida y colocación traslada contenedores de tubos de ensayo para análisis de sangre en un almacén frigorífico. El robot se desplaza a lo largo de una red de ejes para alcanzar las estanterías situadas en los pasillos automatizados del almacén, siguiendo una trayectoria perpendicular y cambiando de dirección 90 grados. La situación se complica aún más por la posibilidad de que las guías se deslicen sobre superficies irregulares.
Cuando el robot pasa de una vía a otra perpendicular, este tipo de manipulación se realiza con rodamientos de bolas recirculantes comunes que requieren una alineación precisa. Sin embargo, configurar un sistema deslizante con ruedas o un conjunto de rodamientos sobre raíles no garantiza la estabilidad y precisión necesarias para colocar los objetos.
La tarea consistía en encontrar la solución adecuada para estas operaciones de manipulación y una configuración fiable para todo el sistema.
Dado que el cliente necesitaba movimientos suaves y precisos en el eje X, FUYU recomendó su riel compacto para gestionar los movimientos robóticos del sistema y facilitar el acceso y la recogida de tubos de ensayo colocados en estanterías del almacén. Disponibles con diferentes perfiles y un deslizador que se integra en el perfil del riel, estos rieles lineales incorporan pistas de rodadura endurecidas que absorben cualquier desalineación de la superficie.
FUYU logró el paso del eje X al eje Y mediante la instalación de un par adicional de deslizadores en el carro para sostener y mover el robot, así como dos secciones de rieles perpendiculares al primer conjunto. Cuando el carro alcanza la posición lateral, se desengancha del eje principal y dos deslizadores adicionales se insertan en los rieles perpendiculares, guiando al robot a lo largo del eje Y. El tamaño compacto del cojinete del riel facilita el paso de los deslizadores desde las secciones de riel del carro hasta los rieles perpendiculares. Fabricado en acero endurecido, este sistema consta de pistas de rodadura endurecidas y deslizadores con rodamientos radiales de bolas de alta precisión.
Fecha de publicación: 8 de enero de 2019





