tanc_izquierda_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
sns1 sns2 sns3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-138-8070-2691 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito Europa)
  • abacg

    Sistema de pórtico de movimiento lineal 3D CoreXY Kinematics

    Ventajas

    1. Precisión y exactitud:Gracias a su composición robusta y a su movimiento controlado, los sistemas de pórtico garantizan una gran precisión y exactitud en la impresión 3D.
    2. Escalabilidad:Por lo tanto, son adecuados para proyectos de impresión a pequeña o gran escala, así como para otras aplicaciones que requieran flexibilidad.
    3. Impresión de alta velocidad:Eso significa que estos sistemas pueden imprimir a velocidades relativamente altas y al mismo tiempo garantizar una salida de calidad, lo que los hace ideales para producciones en masa.
    4. Estabilidad:Un beneficio importante es la estabilidad que brinda el diseño de pórtico fijo, que ayuda a reducir las vibraciones que podrían afectar la calidad de impresión final.

    Desventajas

    1. Complejidad y mantenimiento:Este tipo de sistemas tienen más de un nivel de complejidad durante la configuración y requieren mantenimiento regular para mantener niveles óptimos de productividad.
    2. Cost:Este tipo de impresoras suelen tender a ser más caras debido a su precisión así como a otros componentes adicionales utilizados en ellas como pórticos para impresión 3D.
    3. Peso y tamaño:Suelen ser grandes y pesados ​​y, por lo tanto, no son adecuados para aplicaciones portátiles.
    4. Posibilidad de desalineación:Aunque a veces pueden producirse desalineaciones precisas que den lugar a un posicionamiento o calibraciones inexactas.

    Beneficios de la fabricación aditiva

    1. Libertad de diseñoLos sistemas de pórtico permiten la creación de diseños complejos e intrincados, que podrían ser difíciles o imposibles de lograr con las técnicas de producción habituales. Esto permite fabricar piezas personalizadas o con geometrías innovadoras.
    2. Eficiencia del materialEl uso de materiales se optimiza al utilizar sistemas de pórtico para la fabricación aditiva, minimizando así el desperdicio y reduciendo los costos generales de producción. Resulta especialmente beneficioso en el caso de materiales caros o escasos.
    3. Prototipado rápidoEl prototipado rápido es posible gracias a los sistemas de pórtico, que facilitan iteraciones más rápidas, acortando así el ciclo de desarrollo del producto. De esta forma, los diseñadores e ingenieros pueden probar sus conceptos con mayor eficiencia.
    4. Personalización:El uso de sistemas de pórtico permite realizar cambios sencillos en el diseño y la producción de productos a medida, como implantes médicos, dispositivos dentales y bienes de consumo personalizados.
    5. Producción bajo demandaLos sistemas de pórtico permiten la fabricación justo a tiempo, reduciendo la necesidad de grandes inventarios y permitiendo la producción bajo demanda. En sectores con demanda impredecible o con requisitos de componentes muy especializados, esta flexibilidad es fundamental.

    Posibles inconvenientes a tener en cuenta

    1. Altos costos inicialesLa inversión inicial en sistemas de pórtico para la fabricación aditiva puede ser elevada. La adquisición de máquinas de calidad y la construcción de la infraestructura necesaria pueden requerir un capital considerable, lo que desalienta a las pequeñas empresas y startups.
    2. Se requiere experiencia técnicaLa operación eficaz de sistemas de pórtico suele requerir una alta cualificación. La creación de una plantilla experta en operación y mantenimiento podría lograrse mediante formación interna o contratando profesionales con experiencia en la materia, lo que podría generar costes adicionales.
    3. Opciones materiales limitadasAunque pueden funcionar con diferentes materiales, los sistemas de pórtico presentan ciertas limitaciones en comparación con los procesos de fabricación convencionales. Algunos materiales avanzados pueden no ser adecuados para la impresión 3D, lo que limita la gama de productos que se pueden crear.

    Comparación de sistemas de pórtico con otros sistemas de movimiento

    Existen varias diferencias clave entre los sistemas de pórtico y otros sistemas de movimiento, como los robots Delta y los sistemas cartesianos.

    1. Precisión y estabilidadLos sistemas de pórtico son famosos por su excepcional precisión y estabilidad, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren alta precisión. A diferencia de la velocidad asociada a los robots delta, que a veces puede carecer de precisión, el diseño de un sistema de pórtico proporciona una base sólida que reduce la cantidad de ruidos y vibraciones.
    2. Flexibilidad y personalizaciónLos sistemas de pórtico ofrecen una gran flexibilidad. Además, se pueden ajustar fácilmente para adaptarse a diferentes tamaños, cargas útiles o movimientos, a diferencia de los cartesianos, que tienen patrones de movimiento rectilíneos pero no ofrecen la misma versatilidad en diseños complejos.
    3. Huella y utilización del espacioSi bien los sistemas de pórtico requieren mucho espacio debido a su alta resistencia y la eficacia con la que pueden realizar tareas de gran envergadura, algunos sistemas de movimiento, como el robot SCARA, son lo suficientemente compactos como para adaptarse a instalaciones de producción a pequeña escala. Sin embargo, suelen sacrificar la capacidad de carga útil y el alcance, a diferencia de otras máquinas como los robots delta o cartesianos.

    En conclusión, la elección entre sistemas de control de movimiento basados ​​en pórtico (GMC) frente a otras alternativas depende de necesidades específicas que equilibran la precisión, la flexibilidad y los requisitos de espacio.


    Hora de publicación: 23 de enero de 2025
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo