¿Qué es un robot cartesiano?
Las máquinas que operan con sistemas de coordenadas cartesianas han sido fundamentales en las fábricas durante décadas. Las impresoras 3D, las cortadoras láser y las máquinas CNC son ejemplos de dispositivos que utilizan el mismo principio que los robots cartesianos. Lo que distingue a estos robots de otros es su construcción. Los robots cartesianos son rectangulares, abiertos y su movimiento principal en los ejes X e Y se regula desde arriba mediante un pórtico rectangular. Un husillo o cualquier otro actuador lineal controla el movimiento en la dirección vertical, en el eje Z. Todos los robots cartesianos tienen esta configuración rectangular, por lo que a veces se les denomina robots rectilíneos o robots pórtico.
Sus ventajas: fuerza, precisión y exactitud.
Gracias a su estructura rígida y configuración cúbica, los robots cartesianos pueden transportar cargas pesadas. Son excelentes para realizar tareas de recogida y colocación, carga y descarga, manipulación de materiales e incluso operaciones de alta precisión.
En cuanto a la precisión, varios factores determinan el rendimiento de un robot cartesiano a lo largo del tiempo. Si el sistema de transmisión utiliza una correa de goma, por ejemplo, esta podría estirarse o tener un rendimiento inferior con cargas superiores a cierto peso. Los encoders de motor, los servomotores y los motores paso a paso mejoran la precisión de desplazamiento siempre que los componentes se revisen o calibren periódicamente. En condiciones óptimas, un robot cartesiano ofrecerá una precisión excelente, además de sus otras cualidades. Sin embargo, antes de comprarlo, realice una investigación exhaustiva y asegúrese de que los materiales resistan el uso regular.
Envolvente de trabajo de un robot cartesiano
El área de trabajo de un robot cartesiano está definida por su estructura rectangular. Generalmente, existe una placa o área de trabajo dentro de los límites del plano XY. La altura operativa está limitada por el techo vertical y la placa o área de trabajo. Dentro de esta área, no existen zonas muertas. El robot cartesiano tiene acceso a toda la carga útil que se encuentra dentro de este cubo operativo. La huella de un robot cartesiano es rectangular y compacta. Los robots SCARA y los robots de seis ejes tienen áreas de trabajo oblongas que generan mucho espacio inutilizable a su alrededor. Gracias a los límites predecibles, medibles y bien definidos del robot cartesiano, las fábricas pueden integrarlos fácilmente en su infraestructura existente sin necesidad de realizar cálculos previos complejos.
¿Cuál es el precio de un robot cartesiano?
Gracias a su diseño sencillo, controlador de motor principal y mínimo número de piezas móviles, los robots cartesianos ofrecen un ahorro considerable en comparación con los robots articulados. Además, se ahorra dinero al reducir el tiempo de inactividad asociado con la puesta en marcha, la programación y la resolución de problemas. Sin embargo, a largo plazo, los robots articulados son más flexibles. Por lo tanto, si bien algunos modelos cartesianos tienen un precio inicial más bajo, este descuento implica una menor versatilidad.
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 2021





