tanc_left_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Ingenieros Webinarios
AYUDA
SNS1 SNS2 SNS3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-180-8034-6093 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito de Europa)
  • abacg

    robot lineal

    Hay cuatro fases del ciclo de vida de un producto.

    Cuando estás en el negocio de la fabricación, es importante saber exactamente por qué estás haciendo lo que estás haciendo y no dejar nada al azar. Hay demasiados recursos invertidos en todo el proceso de fabricación para ser impertinentes al respecto. Eso significa que debe planificar correctamente lo que desea crear y asegurarse de hacer todas las preguntas correctas en todo el ciclo de vida de su producto.

    Centrarse en su producto de forma aislada no será suficiente para usted: necesitará tener un conocimiento íntimo de sus clientes y sus necesidades, demandas, puntos débiles y deseos. Cuanto más comprenda a sus clientes, más fácil será crear un producto que comprarán una y otra vez.

    Comprender el mercado también lo ayuda a crear elasticidad de fabricación basada en demandas previstas. Nada es peor que quedarse atascado con un almacén lleno de productos que ya no son necesarios o requeridos por sus clientes. Especialmente cuando si es evitable.

    Cuando comienzas a mirar los productos que creas, surge un patrón. El patrón suele ser más o menos la forma de una curva de campana: se crea un producto, hay un rápido crecimiento y luego los números de ventas se estabilizan, disminuyen o disminuyen. Esta curva de campana cuenta toda la historia del ciclo de vida de un producto.

    Para ayudarlo con el pronóstico y la predicción de la forma de esta curva de campana en la fabricación de productos, muchas compañías adoptan un método llamado Gestión del ciclo de vida del producto. Este proceso se puede utilizar tanto para marketing como para ventas.

    En la gestión del ciclo de vida del producto, el enfoque de marketing de un producto se divide en cuatro etapas: introducción, crecimiento, madurez y disminución. Cuando el ciclo de vida del producto se basa en el volumen de ventas, la introducción y el crecimiento a menudo se convierten en una etapa.

    Necesitas hacer preguntas

    Para comprender completamente lo que está sucediendo en el ciclo de vida del producto, debe continuar haciendo preguntas. Sin embargo, no todas las etapas del ciclo de vida de un producto requieren el mismo tipo de preguntas. En la primera etapa del ciclo de vida buscará respuestas en relación con el valor del producto y la audiencia perfecta. Cuando esté mucho más lejos en el ciclo de vida de un producto, necesitará respuestas sobre la mejora del producto y el control de calidad.

    Las cuatro etapas se centran aproximadamente en lo siguiente:

     

    【Fase 1】 Introducción: Reconozca la necesidad de cambio y el valor que nuestro producto puede aportar al mercado.

     

    Primero, todos los involucrados tendrán que comprender qué es la gestión del ciclo de vida del producto y cómo puede ayudar al negocio. Es por eso que las primeras dos preguntas son específicas para el proceso de gestión del ciclo de vida del producto en lugar de dirigidos a un producto en particular.

    ¿Cómo se alinean los objetivos de la gestión del ciclo de vida del producto con la estrategia general de las partes interesadas de la compañía?

    ¿Qué necesitamos saber sobre la gestión del ciclo de vida del producto?

    Use esta fase del ciclo de vida del producto para comprender realmente a los clientes para su producto, así como el dolor o las frustraciones que su producto aliviará o minimizará.

    Sin embargo, no se detenga con los clientes: identifique las relaciones que necesita construir o mantener para crear el producto perfecto para el cliente perfecto para el precio perfecto.

    Y por último, pero no menos importante, en torno. ¿Qué no crearás? ¿Dónde dejas de diseñar? Establecer límites claros en el resultado de un proyecto (o en este caso, un producto) puede ahorrarle mucho dinero.

    Puede comenzar con un producto mínimo viable y pedirle a los clientes comentarios en la fase dos. Cuando decida hacer esto, debe asegurarse de que sus tiempos de respuesta sean rápidos, y los pasos de mejora se realizan a menudo para que la evolución del producto no obstaculice la percepción de calidad de sus clientes.

    ¿Están los clientes identificados y segmentados de acuerdo con sus diferentes necesidades y requisitos?

    ¿Existe una descripción completa de los proveedores, entradas, procesos, salidas y clientes (SIPOC)?

    ¿Cuáles son los límites del alcance? ¿Cuándo dejamos de desarrollar este producto?

     

    【Fase 2】 Crecimiento: mida el rendimiento actual y analice los resultados.

     

    Ahora que el producto está en el mercado y están llegando los números de ventas, puede comenzar a medir los resultados. Lo complicado es que todo lo que se puede medir no debe medirse necesariamente. Debe tomar decisiones sobre las mediciones más obvias y apropiadas para sus productos.

    Lo que se mide, se maneja, así que no se cepille este paso. Asegúrese de responder la pregunta diligentemente y asegúrese de tener las capacidades y los recursos para medir las cosas correctas que lo ayudan a aumentar sus ventas y hacer crecer su negocio.

    Algunas preguntas de ejemplo sobre la medición y el análisis:

    ¿Qué medidas se están capturando?

    ¿Cuál es el costo total en relación con la implementación del producto que utiliza la gestión del ciclo de vida del producto, incluida cualquier consultoría o servicio profesional?

    ¿Cuáles son sus niveles y tendencias actuales en medidas clave o indicadores del rendimiento del producto y el proceso que son importantes para y directamente a sus clientes?

     

    【Fase 3】 Madurez: prueba e innovará mientras mantiene el rendimiento del producto.

     

    Ahora estamos en una etapa de madurez. El mercado conoce su producto. Puede predecir los números de ventas, ya que tiene varios años o temporadas de historia en las que puede confiar. Lo más importante ahora es mantener la trayectoria de ventas en movimiento en una dirección positiva.

    Ahora debe hacer preguntas sobre la validez del producto en un mercado cambiante. ¿Necesita mejorar el producto o cambiar el mensaje de marketing? ¿Ha surgido una nueva audiencia para el mismo producto que puede aprovechar?

    Las preguntas de ejemplo para hacer son:

    ¿Qué recursos son requisitos para los esfuerzos de mejora?

    ¿Qué tiene que mejorar realmente y por cuánto?

    Gestión de riesgos: ¿Cuáles son las cosas que podrían salir mal?

    Finalmente llega un momento en que las ventas comienzan a disminuir. Ha probado todos los trucos de extensión de productos en el libro: publicidad más, bajando el precio de los clientes, proporcionando productos adicionales, etc.

    Si aún desea continuar vendiendo este producto, debe hacerse las preguntas realmente difíciles en relación con su rentabilidad y cómo controlar el entorno en el que está creando y vendiendo el producto.

    Llegará un momento en que necesite decidir sacar el producto del mercado y concentrarse en nuevos productos o nuevos mercados.

    Las preguntas de ejemplo para hacer durante esta fase son:

    ¿Existe un proceso estandarizado que pueda reducir el costo?

    ¿Qué puedes controlar?

    ¿Qué es lo más loco que podemos hacer?

    Si bien parece un proceso lineal en papel, estas fases ocurrirán a diferentes velocidades para diferentes productos. Para cada uno de sus productos, está haciendo diferentes preguntas. Esto ayuda a identificar dónde se encuentra cada producto en su ciclo de vida y cómo administrar toda su cartera de productos. Mientras identifica la base de clientes para un nuevo producto, un producto diferente pasará a la última fase de las ventas en declive. ¿Puede satisfacer una necesidad en el mismo grupo de clientes con el nuevo producto?

    Comunicarse y documentar

    Ahora que comprende las preguntas a hacer en cada fase del ciclo de vida del producto, puede ver claramente la necesidad de documentación sólida. Cada decisión debe registrarse para que pueda ser referenciada más tarde. Solo cuando cada equipo de productos crea estos registros, podemos aprender unos de otros y mejorar el ciclo de vida de nuestro producto con cada nuevo diseño de productos.


    Tiempo de publicación: julio-15-2019
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escriba su mensaje aquí y envíenoslo