tanc_left_img

¿Cómo podemos ayudarle?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
esperar
sns1 sns2 sns3
  • direcciones de correo electrónico

    +86-138-8070-2691 fuyl@fuyuautomation.com
  • abacg

    robótica lineal
    Diferentes usos para la robótica lineal

    Con el auge de la automatización, la robótica lineal ha cobrado mayor relevancia. Los robots lineales son un tipo de robot industrial con dos o tres ejes principales que se desplazan en línea recta en lugar de rotar, funcionando en ángulo recto entre sí. Las tres articulaciones deslizantes corresponden al movimiento de la muñeca: arriba y abajo, adelante y atrás, y adentro y afuera. Los robots lineales con elementos horizontales soportados en ambos extremos se denominan robots pórtico.

    Al carecer de ejes rotatorios, la robótica lineal suele ofrecer una mayor precisión, lo que la convierte en la solución de automatización ideal para tareas repetitivas y rutinarias. A diferencia de otras máquinas de automatización, los sistemas de robótica lineal se pueden reprogramar para adaptarse rápidamente a los cambios de producto y son flexibles para satisfacer requisitos específicos. Un robot lineal puede resultar más económico que otros tipos de robots, como los de brazo articulado o los SCARA.

    Hoy en día, muchas industrias requieren procesos automatizados para garantizar la repetibilidad, reducir la variabilidad, cumplir con los estándares de calidad y disminuir los costos de fabricación. La automatización es fundamental para que muchas empresas cumplan con los plazos de entrega y mantengan su competitividad. Los sistemas robóticos ofrecen la mejor relación costo-beneficio, ya que pueden reprogramarse o reutilizarse para adaptarse a la variedad de productos y sus ciclos de vida. La robótica lineal constituye una solución versátil para estos desafíos.

    La robótica lineal tiene muchos usos diferentes, pero los más comunes son:

    Soluciones de pick and place: Los robots de pick and place de alta velocidad trasladan productos de un lugar a otro con una precisión milimétrica. Los errores manuales, como colocar el artículo equivocado en el lugar incorrecto, se pueden eliminar gracias a la robótica lineal. Implementar un sistema de pick and place para colocar artículos en puntos específicos de las líneas de montaje puede mejorar notablemente la eficiencia y la precisión, además de prevenir lesiones.

    Clasificación: Un robot lineal puede agilizar el proceso de clasificación, tradicionalmente manual y monótono, haciéndolo más eficiente y seguro. Al integrarlo con un sistema de visión, se pueden realizar distinciones precisas con mayor consistencia.

    Soluciones de empaque: Los procesos de empaque pueden funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gracias a un sistema robótico lineal, ya que teóricamente se puede operar incluso sin iluminación. Mantener la producción ininterrumpida sería extremadamente difícil de manejar manualmente. Esto elimina la necesidad de un tercer turno, lo que permite mejorar significativamente los tiempos de entrega.

    Paletizado: Una paletizadora toma los productos y los coloca siguiendo un patrón predeterminado para formar capas, que luego deposita sobre un palé. Sin automatización, esta tarea podría ser un trabajo manual peligroso que requiere levantar objetos pesados. Los sistemas robóticos aumentan considerablemente la productividad y la fiabilidad de los procesos de paletizado. Ocupan un espacio mínimo y se han convertido en una solución idónea para una mayor variedad de situaciones de embalaje.

    Procesos de ensamblaje: Muchos procesos como dispensación, corte, conformado, soldadura, etc., se realizan mejor mediante un sistema robótico lineal, especialmente cuando se requieren largos recorridos y un alcance extendido.


    Fecha de publicación: 1 de abril de 2019
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.