1. Cartesian-Xy-Head
Un sistema de pórtico de cabeza cartesiana-xy es un tipo de sistema de control de movimiento comúnmente utilizado en impresoras 3D (y una amplia variedad de otras clases de máquinas CNC). Este enfoque de construcción mueve el cabezal de impresión o la extrusora a lo largo del eje X del pórtico y mueve el eje y moviendo todo el pórtico. Esto puede implicar mover una alta masa en el eje Y y puede dar lugar a un mayor riesgo de vibraciones de la máquina, especialmente durante las maniobras de alta aceleración.
En dicho sistema de pórtico, el lecho de impresión es fijo y el cabezal de impresión o extrusora se mueve a lo largo de dos ejes perpendiculares, que generalmente se extienden sobre ejes de tierra con rodamientos lineales de bola recirculantes. Las versiones de mayor precio a menudo usan rieles V con cojinetes de rodillos con ritmo de V externamente como guías, lo que resulta en un desgaste de rodamiento reducido. El eje x generalmente se define comoacros la máquina, mientras que el eje y está orientadohacia atrás/hacia adelanteen relación con el dispositivo. El eje z coloca la altura vertical del cabezal de impresión o extrusor y se lleva al movimiento x del pórtico.
Los sistemas de pórtico Cartesian-XY son simples y fáciles de construir y operar. También proporcionan buena precisión y repetibilidad, lo que permite el posicionamiento de alta precisión del cabezal de impresión. Sin embargo, tienen limitaciones en términos de velocidad y aceleración y pueden carecer de rigidez en algunos aspectos.
2. Crossed Style Style
El sistema de pórtico cruzado de estilo Ultimaker es una estructura mecánica y un sistema de movimiento del eje menos utilizado en la impresión 3D. Cuenta con dos pórticos paralelos que colocan el cabezal de impresión o la extrusora a lo largo de los ejes X e Y. Los pórticos están conectados por un travesaño, que está destinado a estabilizar el movimiento a lo largo de ambos ejes al compartir la rigidez. El movimiento del eje Z generalmente se lleva a cabo en estos dos ejes, en lugar de delegarse a una cama impresa ascendente y descendente.
En este sistema, el lecho de impresión es típicamente fijo y estable. El cabezal de impresión o extrusor se mueve a lo largo de los ejes X e Y. Son conducidos por motores paso a paso que transmiten movimiento a través de correas dentadas. Los dos pórticos pueden moverse simultáneamente. Esto permite una curvatura suave y un movimiento libre de imbéciles entre las operaciones de impresión, ya que se minimizan los cambios direccionales repentinos. El enfoque también ofrece una buena estabilidad durante la impresión, beneficiando la calidad de los resultados impresos.
Este enfoque de diseño es más complejo y requiere más esfuerzo en la configuración y la calibración que los diseños más simples. Esto se ve particularmente afectado por las unidades de cinturón que requieren muy buena alineación para garantizar un movimiento preciso y repetible. Algunos usuarios también informan dificultades para acceder a la cama de impresión para realizar ajustes durante la impresión, ya que las dos pórticas pueden bloquear el acceso a veces durante la impresión.
3. Corexy
Un sistema de p; Esto reduce la masa en movimiento en el pórtico durante los movimientos del eje Y, ya que la unidad del eje Y permanece fija en su lugar. Esto permite una mayor aceleración y movimientos más precisos del cabezal de impresión, proporcionando resultados impresos de mayor calidad.
El sistema corexy funciona utilizando una serie de poleas y correas de recirculación (bucle) dispuestas para que las correas de transmisión se crucen entre sí en el núcleo o centro del sistema. Conducir los cinturones dentados mueve el cabezal de impresión en las direcciones X e Y con inercia inferior.
Mover menos masa permite una estructura de pórtico más ligero. Hay menos masa conmovedora para resistir en momentos de aceleración alta. Este enfoque es más sensible a la tensión de la correa y la condición de deslizamiento que otros sistemas y puede ser complejo de configurar y calibrar. La capacidad de aceleración se considera una ventaja suficiente para superar los problemas de configuración, por lo que este sistema es popular entre algunos usuarios en la categoría más avanzada.
4. Cartesian-XZ-Head de estilo i3
La cabeza de Cartesian-XZ de estilo I3 se usa muy ampliamente en el diseño de la impresora 3D. En este enfoque, la plataforma de impresión en sí se levanta y baja (movimiento del eje z), mientras que el cabezal de impresión se transporta por separado en el pórtico para los ejes x e y. El extrusor está montado en un carro que se mueve a lo largo de los ejes X e Y en ejes de punto de precisión, utilizando arbustos de bola recirculantes. En máquinas de mayor precio y de mayor precio, los rieles pueden estar en forma de V, con rodamientos de rodillos corriendo en estos rieles.
Este diseño es simple y fácil de construir, lo que lo convierte en una opción popular para las impresoras 3D de Home/Hobby. Ofrece una buena precisión y precisión en máquinas más pequeñas, pero en general, requiere moderación en los cambios de aceleración y dirección debido a la rigidez relativamente baja y la alta inercia.
El principal inconveniente de este diseño es que puede ser muy difícil mantener un lecho nivelado y lograr espesores de capa consistentes. La mala rigidez, en comparación con otros diseños de impresoras 3D de mayor precio, puede tener efectos muy significativos a velocidades/aceleraciones de eje más altas.
5. H-Bot
El H-Bot es un sistema de pórtico empleado en algunas impresoras 3D. Utiliza unidades de correa y rieles lineales en un diseño que, similar al sistema Corexy, tiene motores estacionarios para conducir los ejes X e Y.
Los dos cinturones para X e Y forman la forma de un "H." Un cinturón está unido al cabezal de impresión y se mueve a lo largo del eje Y. El otro cinturón está unido al otro extremo del pórtico y se mueve a lo largo del eje X. El cabezal de impresión se transporta en una unidad Z que se mueve a lo largo de los dos rieles del eje principal.
El diseño H-Bot puede ser más estable y rígido que otros diseños de impresoras 3D, proporcionando resultados impresos de mayor calidad. Los motores estacionarios reducen la inercia del sistema, permiten aceleraciones más altas y requieren menos rigidez para una buena estabilidad.
El diseño de H-Bot es complicado de configurar y difícil de calibrar y se informa que requiere más mantenimiento. Cualquier ligera holgura que se desarrolle en los cinturones interrumpirá significativamente la precisión XY, lo cual es un problema particular en el mantenimiento, ya que las correas pueden estirarse. Sin embargo, cuando se mantiene bien, el B-Bot es un sistema de pórtico efectivo que es capaz de ofrecer alta calidad y alta velocidad.
Tiempo de publicación: Jul-23-2024