tanc_left_img

¿Cómo podemos ayudarle?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
esperar
sns1 sns2 sns3
  • direcciones de correo electrónico

    +86-138-8070-2691 fuyl@fuyuautomation.com
  • abacg

    Sistema de pórtico de posicionamiento lineal XYZ

    Los pórticos robóticos son herramientas poderosas en la fabricación y automatización modernas, ya que ofrecen mayor precisión, flexibilidad y eficiencia en una amplia gama de aplicaciones.

    Introducción

    Un pórtico robótico es un robot industrial con un brazo robótico montado sobre un sistema de rieles o bastidor superior. La estructura del pórtico consta de una serie de vigas o puntales que proporcionan al robot estabilidad y precisión para moverse a lo largo de los ejes X, Y y Z. Los pórticos robóticos se utilizan comúnmente en aplicaciones donde se deben levantar y mover cargas pesadas en amplias áreas de trabajo. Estos robots pueden configurarse para operar en diversos entornos, incluyendo salas blancas, entornos peligrosos y otras aplicaciones especializadas.

    Componentes del pórtico robótico

    Los sistemas robóticos de pórtico constan de varios componentes que trabajan conjuntamente para lograr movimientos precisos. Estos son los componentes principales de un pórtico robótico:

    Estructura de pórtico

    La estructura del pórtico es el armazón que soporta el brazo robótico y el módulo efector final. Consta de dos o más vigas paralelas que se desplazan a lo largo de los ejes X e Y, y una columna vertical que se mueve a lo largo del eje Z. La estructura debe ser rígida y estable para garantizar la precisión y la repetibilidad de los movimientos del robot.

    La estructura del pórtico puede fabricarse con diferentes materiales, como aluminio, acero y fibra de carbono, según los requisitos de la aplicación. El material empleado debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso del brazo robótico y el efector final, a la vez que ligero para reducir el peso total del pórtico.

    Brazo robótico

    El brazo robótico forma parte del pórtico que sostiene el efector final y se desplaza a lo largo de los ejes X, Y y Z. El diseño y las especificaciones del brazo robótico dependen de los requisitos de la aplicación, como el alcance, la capacidad de carga útil y la velocidad.

    El brazo robótico puede equiparse con diferentes tipos de efectores finales, como pinzas, ventosas y pistolas de soldar, para realizar tareas específicas.

    Efector final

    El efector final es la herramienta o dispositivo que se acopla al brazo robótico para realizar una tarea específica. Puede ser una pinza, una ventosa, una pistola de soldar, una herramienta de corte o cualquier otro dispositivo capaz de manipular la pieza o el material que se está procesando.

    El efector final debe diseñarse para cumplir con los requisitos de la aplicación, como la forma y el tamaño de la pieza, el peso y el material que se procesa. El diseño del efector final también puede influir en la precisión y la repetibilidad generales de los movimientos del robot.

    Sistema de transmisión

    El sistema de accionamiento consta de motores y actuadores que controlan el movimiento de la estructura del pórtico y del brazo robótico. Según los requisitos de la aplicación, el sistema de accionamiento puede ser hidráulico, neumático o eléctrico.

    Las especificaciones del sistema de accionamiento dependen de los requisitos de la aplicación, como la velocidad, el par y la precisión. El sistema de accionamiento también debe diseñarse para funcionar con el sistema de control a fin de lograr movimientos exactos y precisos.

    Sistema de control

    El sistema de control es el cerebro del pórtico robótico, responsable de controlar el movimiento de la estructura del pórtico y del brazo robótico.

    El software del sistema de control debe programarse para cumplir con los requisitos de la aplicación, como el perfil de movimiento, las tasas de aceleración y desaceleración, y la planificación de la trayectoria. El sistema de control también debe integrarse con otros sensores y equipos para lograr movimientos exactos y precisos.

    En general, el diseño y las especificaciones de cada componente de un pórtico robótico deben considerarse cuidadosamente para lograr movimientos exactos y precisos, garantizando así la fiabilidad y la eficiencia del pórtico en el desempeño de su tarea prevista.


    Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2023
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.