tanc_left_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Ingenieros Webinarios
AYUDA
SNS1 SNS2 SNS3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-180-8034-6093 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito de Europa)
  • abacg

    flexibilidad y respuesta dinámica de robots industriales

    Descripción general de los robots industriales

    La tendencia en aplicaciones lineales y rotacionales convencionales es alejarse de los robots a los sistemas de eficiencia energética y de costo, ya que los fabricantes a menudo no requieren todas las funciones, tamaños grandes y grados de libertad que proporcionan los robots de libertad.

    Aunque se considera un robot industrial para los estándares DIN, los sistemas de manejo cartesiano ofrecen operaciones más simples y más eficientes en energía que la mayoría de los robots de brazo articulados de 4 a 6 ejes. El DIN Standard EN ISO 8373 establece que "un robot industrial es un manipulador de usos múltiple controlado automáticamente, reprogramable, [...], programable en tres o más ejes, que pueden fijarse en su lugar o móvil para su uso en aplicaciones de automatización industrial". Sin embargo, la segmentación de tales sistemas varía según la función, la flexibilidad y la respuesta dinámica del sistema.

    Los sistemas de manejo cartesiano y los robots convencionales con 4 a 6 ejes tienen una superposición relativamente grande en términos de flexibilidad y respuesta dinámica, pero difieren cuando se trata de su sistema mecánico. Dependiendo de la aplicación, los sistemas de manejo cartesiano se controlan por un PLC simple (que un usuario ya puede tener) para movimientos punto a punto o por un sistema de control complejo con funciones robóticas, como el movimiento de la ruta. Los robots de 4 a 6 ejes siempre requieren un complejo sistema de control de robots.

    Además, los sistemas de manejo cartesiano requieren menos espacio para el movimiento y se prestan más fácilmente a la adaptación personalizada y modular a las condiciones de aplicación. El espacio de trabajo se puede adaptar fácilmente cambiando las longitudes del eje.

    Por lo tanto, las cinemáticas están configuradas para adaptarse a los requisitos de la aplicación, en contraste con los robots convencionales donde los periféricos de la aplicación deben adaptarse para adaptarse al sistema mecánico y cinemático del robot. El sistema mecánico de un sistema de manejo cartesiano es, por lo tanto, parte de la solución total y debe integrarse en el sistema completo.

    Personalización y versatilidad: beneficios claros

    A diferencia de las soluciones estándar con robots de 4 a 6 ejes del catálogo, los sistemas de manejo cartesiano se pueden personalizar de manera modular para adaptarse a la aplicación (ver Figura 3). Estos sistemas requieren prácticamente ninguno de los compromisos a menudo encontrados con robots convencionales. Con un robot convencional, las partes de la aplicación deben adaptarse a los requisitos y capacidades del robot. Además, el cambio hacia la estandarización y el uso de componentes producidos en masa reducen el costo de las soluciones cartesianas en comparación con los robots convencionales.

    Además, se pueden combinar diferentes tecnologías de accionamiento con sistemas de manejo cartesiano. Se seleccionan los unires neumáticos, servulneumáticos y eléctricos correctos para la aplicación para cada eje para lograr un movimiento óptimo en términos de eficiencia, respuesta dinámica y función.

    Los sistemas de manejo cartesiano como cinemática en serie tienen ejes principales para el movimiento de línea recta y los ejes auxiliares para la rotación. El sistema actúa simultáneamente como guía, soporte y impulso y debe integrarse en el sistema completo de la aplicación, independientemente de la estructura del sistema de manejo.


    Tiempo de publicación: mayo-20-2019
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escriba su mensaje aquí y envíenoslo