tanc_izquierda_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
sns1 sns2 sns3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-138-8070-2691 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito Europa)
  • abacg
    Sistema de guía de bolas y raíles de doble carga axial
    Un análisis minucioso de la aplicación, incluyendo la orientación, el momento y la aceleración, revelará la carga que debe soportarse. En ocasiones, la carga real puede variar respecto a la calculada, por lo que los ingenieros deben considerar el uso previsto y el posible uso indebido.

    Al dimensionar y seleccionar sistemas de movimiento lineal para máquinas de ensamblaje, los ingenieros suelen pasar por alto requisitos críticos de la aplicación. Esto puede conllevar costosos rediseños y retrabajos. Peor aún, puede resultar en un sistema sobredimensionado, más costoso y menos efectivo de lo deseado.

    Con tantas opciones tecnológicas, es fácil sentirse abrumado al diseñar sistemas de movimiento lineal de uno, dos y tres ejes. ¿Cuánta carga deberá soportar el sistema? ¿A qué velocidad deberá moverse? ¿Cuál es el diseño más rentable?

    Todas estas preguntas se consideraron al desarrollar "LOSTPED", un acrónimo simple que ayuda a los ingenieros a recopilar información para especificar componentes o módulos de movimiento lineal en cualquier aplicación. LOSTPED significa carga, orientación, velocidad, recorrido, precisión, entorno y ciclo de trabajo. Cada letra representa un factor a considerar al dimensionar y seleccionar un sistema de movimiento lineal.

    Cada factor debe considerarse individualmente y en conjunto para garantizar el rendimiento óptimo del sistema. Por ejemplo, la carga impone exigencias diferentes a los rodamientos durante la aceleración y la desaceleración que a velocidades constantes. A medida que la tecnología de movimiento lineal evoluciona de componentes individuales a sistemas completos, las interacciones entre componentes, como las guías de rodamientos lineales y un accionamiento de husillo de bolas, se vuelven más complejas y el diseño del sistema adecuado se vuelve más difícil. LOSTPED puede ayudar a los diseñadores a evitar errores, recordándoles que deben considerar estos factores interrelacionados durante el desarrollo y la especificación del sistema.

    Carga
    La carga se refiere al peso o fuerza aplicada al sistema. Todos los sistemas de movimiento lineal se someten a algún tipo de carga, como fuerzas descendentes en aplicaciones de manipulación de materiales o cargas de empuje en aplicaciones de taladrado, prensado o atornillado. Otras aplicaciones se someten a una carga constante. Por ejemplo, en una aplicación de manipulación de obleas de semiconductores, una cápsula unificada de apertura frontal se transporta de una bahía a otra para su descarga y recogida. Otras aplicaciones tienen cargas variables. Por ejemplo, en una aplicación de dispensación médica, un reactivo se deposita en una serie de pipetas, una tras otra, lo que resulta en una carga más ligera en cada paso.

    Al calcular la carga, conviene considerar el tipo de herramienta que se colocará al final del brazo para recogerla o transportarla. Aunque no está específicamente relacionado con la carga, los errores en este aspecto pueden ser costosos. Por ejemplo, en una aplicación de recogida y colocación, una pieza de trabajo altamente sensible podría dañarse si se utiliza una pinza incorrecta. Si bien es poco probable que los ingenieros olviden considerar los requisitos generales de carga de un sistema, sí podrían pasar por alto ciertos aspectos de dichos requisitos. LOSTPED es una forma de garantizar la integridad. Al centrarse en estos parámetros clave, los ingenieros pueden diseñar un sistema de movimiento lineal óptimo y rentable.

    Preguntas clave que debe plantearse:
    1. ¿Cuál es la fuente de la carga y cómo está orientada?
    2. ¿Existen consideraciones especiales de manejo?
    3. ¿Cuánto peso o fuerza se debe manejar?
    4. ¿La fuerza es una fuerza hacia abajo, una fuerza de despegue o una fuerza lateral?

    Orientación

    La orientación, o posición o dirección relativa en la que se aplica la fuerza, también es importante, pero a menudo se pasa por alto. Algunos módulos o actuadores lineales pueden soportar cargas descendentes o ascendentes mayores que las cargas laterales gracias a sus guías lineales. Otros módulos, que utilizan guías lineales diferentes, pueden soportar las mismas cargas en todas las direcciones. Por ejemplo, un módulo equipado con guías lineales de doble raíl de bolas puede soportar cargas axiales mejor que los módulos con guías estándar.


    Hora de publicación: 05-feb-2024
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo