5 diferencias entre robots y máquinas CNC
Además de las tareas que se pueden realizar con ellas, existen diferencias de rendimiento y calidad entre ambas tecnologías.
Aquí tenéis 5 de ellos:
Espacio de trabajo —El espacio de trabajo de una máquina CNC generalmente se puede definir como un pequeño cubo. Los robots, por el contrario, suelen tener un espacio de trabajo esférico y de gran tamaño.
Programación —Las máquinas CNC se programan mediante código G. Actualmente, este código se genera con mayor frecuencia mediante un software CAM, en lugar de codificarse manualmente. Los robots se programan utilizando el lenguaje de programación del fabricante, pero los programas pueden generarse mediante muchos otros métodos de programación (incluido el código G) a través de un postprocesador del robot.
Exactitud -Las máquinas CNC suelen ser más precisas que los robots, con una exactitud que llega a fracciones de micra. La precisión de los robots puede mejorarse mediante calibración, pero lo más probable es que sea del orden de las cientos de micras.
Rigidez —Las máquinas CNC suelen tener una alta rigidez en todos los ejes. La rigidez de los robots es generalmente menor, pero varía según el tipo de robot; por ejemplo, un robot Scara tiene una alta rigidez en el eje Z.
Singularidades —La posición de una herramienta robótica se suele calcular mediante un algoritmo de cinemática inversa. Estos algoritmos pueden producir singularidades: áreas del espacio de trabajo que son básicamente "zonas muertas" causadas por las operaciones matemáticas internas del algoritmo.
Fecha de publicación: 19 de marzo de 2024





