tanc_izquierda_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
sns1 sns2 sns3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-138-8070-2691 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito Europa)
  • abacg

    módulo lineal de montaje

     

    10 preguntas para ayudar a decidir.

    Aunque las fronteras a menudo son difusas, la robótica y el control de movimiento no son lo mismo. Están estrechamente relacionados en muchos aspectos, pero la robótica se inclina por soluciones más prediseñadas, mientras que el control de movimiento se inclina por soluciones más modulares. Esta pequeña pero significativa distinción plantea varios aspectos que los responsables de la toma de decisiones deben considerar al elegir la solución más adecuada para su proceso. Reflexione sobre sus respuestas a las siguientes 10 preguntas y úselas como indicadores para su decisión.

    Estas preguntas son fundamentales para elegir entre robótica y control de movimiento. Úselas al diseñar su proyecto y recuerde que las respuestas son relativas y dependen de su aplicación.

    1. ¿Una forma similar a una caja o a un cilindro se adapta mejor a su área de trabajo/aplicación?

    Los robots tienden a estar centrados alrededor de una base, lo que les confiere un área de trabajo cilíndrica o esférica. Existen "robots" cartesianos que rompen este molde, pero son una minoría. Si bien se pueden utilizar controladores de movimiento de propósito general para robots, estos se inclinan más hacia la mecánica modular y lineal, lo que resulta en áreas de trabajo tipo caja XYZ, con ejes rotatorios móviles en lugar de estacionarios.

    2. ¿La solución necesita satisfacer múltiples proyectos con requisitos mecánicos muy diferentes?

    Los robots vienen en diversas formas, tamaños y formatos. Los controles pueden variar considerablemente de un proyecto a otro. La mecánica modular es ideal para combinar ejes y optimizar el rendimiento según los requisitos, ya que los controladores de movimiento son ideales para controlar diversos tipos de ejes.

    3. ¿Reutilizarás el equipo?

    Si su diseño es un proyecto a corto plazo o un prototipo, la flexibilidad de una mecánica modular e intercambiable puede ser una gran ventaja. Las piezas individuales de elementos de control de movimiento son más fáciles de transferir entre proyectos que los elementos robóticos completamente ensamblados.

    4. ¿La mecánica debe encajar en una geometría específica?

    En proyectos con dimensiones específicas, la mecánica modular ofrece mayor flexibilidad para diferentes combinaciones y personalización. Tipos de robots como los cartesianos, los de seis ejes y los brazos robóticos articulados de cumplimiento selectivo (SCARA) son más adecuados para proyectos con un tamaño y espacio de trabajo más genéricos.

    5. ¿Tiene requisitos muy diferentes para las distintas direcciones de movimiento?

    A veces, las necesidades de los distintos ejes de movimiento de un proyecto difieren enormemente. Por ejemplo, en un sistema XYZ, X puede requerir movimientos rápidos e imprecisos, Y puede requerir movimientos lentos y de alta precisión, y Z puede no requerir ninguno de los dos, pero centrarse únicamente en la fuerza. Las soluciones modulares pueden incluir componentes configurables y adaptables para satisfacer estos requisitos.

    6. ¿Tiene algún tipo específico de lenguaje de programación, factor de forma o arquitectura que quiera emplear?

    Los controladores de movimiento de propósito general ofrecen una impresionante variedad de capacidades, lo que ofrece una selección casi ilimitada de lenguajes, formatos y arquitecturas. El diseño de los controladores de robots suele centrarse más en la función de los robots con los que se combinan, lo que simplifica la elección.

    7. ¿Cuántos ejes de movimiento se requieren para su aplicación?

    Es común ver robots con seis grados de libertad que les permiten un amplio rango de movimiento. Si su aplicación requiere el uso de estos seis grados de libertad, el control robótico probablemente sea la mejor opción. Diseñar un sistema de mecánica modular que utilice los mismos grados de libertad que el robot es posible, pero puede ser un desafío.

    8. ¿Alguna vez querrás agregar más ejes para aumentar la funcionalidad?

    Una vez implementado el robot, ¿querrá añadir uno o dos ejes adicionales? Los robots son sistemas prediseñados que no ofrecen mucha flexibilidad para añadir más ejes posteriormente. El control de movimiento modular, en cambio, facilita mucho esta tarea. Por ejemplo, un ingeniero podría adquirir un controlador de 8 ejes y solo dos ejes mecánicos. Posteriormente, se podrían añadir más ejes y, posteriormente, implementarlos de nuevo.

    9. ¿Se requieren otras funciones de nivel superior más allá del movimiento?

    La implementación de otros factores importantes, como el control de la máquina, las E/S remotas y la recopilación de datos, debe tenerse en cuenta al diseñar el proceso. Muchos controladores de movimiento pueden convertirse en controladores de "máquina", lo que significa que tienen la capacidad y la potencia de procesamiento necesarias para gestionar más que solo el control de movimiento en el núcleo de la aplicación.

    10. ¿Cuáles son las preocupaciones medioambientales?

    Los robots son más fáciles de proteger en entornos extremos. Algunos incluso vienen prediseñados para requisitos específicos, como el IP69K. Si bien no es imposible con la mecánica modular, existen numerosos obstáculos que superar si se exponen a entornos hostiles.


    Hora de publicación: 18 de noviembre de 2019
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo