tanc_izquierda_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
sns1 sns2 sns3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-138-8070-2691 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito Europa)
  • abacg

    Fresadora CNC con sistema de movimiento lineal de 3 ejes

    Una máquina CNC (Control Numérico Computarizado) de 3 ejes funciona moviendo una herramienta de corte o pieza de trabajo a lo largo de tres ejes principales: X, Y y Z. El eje X controla el movimiento horizontal de izquierda a derecha, el eje Y gestiona el movimiento horizontal de adelante hacia atrás y el eje Z gestiona el movimiento vertical de arriba a abajo. Estas máquinas se programan mediante código G, que dicta movimientos y operaciones precisos. Un controlador interpreta estas instrucciones, activando los motores y variadores correspondientes a cada eje, posicionando así la herramienta o pieza de trabajo con alta precisión. Este movimiento coordinado a lo largo de los tres ejes permite a la máquina realizar tareas complejas de corte, taladrado y fresado, produciendo componentes detallados y precisos.

    Los conceptos básicos de3 ejesFresado CNC

    El fresado CNC de 3 ejes es un proceso de mecanizado que utiliza control numérico por computadora para manipular una herramienta de corte o una pieza de trabajo a lo largo de tres ejes principales: X, Y y Z. Esto permite la creación de componentes detallados y complejos en diversas industrias.

    1. 1. Movimiento de la pieza de trabajo
    • El eje X maneja el movimiento horizontal de izquierda a derecha.
    • El eje Y controla el movimiento horizontal de adelante hacia atrás.
    • El eje Z gestiona el movimiento vertical hacia arriba y hacia abajo.
    1. 2. Programación de trayectorias de herramientas y código G
    • El código G es el lenguaje utilizado para comandar la máquina CNC, detallando cada movimiento y operación.
    • Las trayectorias de herramientas deben programarse con precisión para cada tarea específica para lograr el resultado deseado, ya sea cortar, perforar o fresar.
    1. 3. Parámetros técnicos
    • Velocidad de corte:La velocidad de corte, que generalmente se mide en pies superficiales por minuto (SFM) o metros por minuto (m/min), debe optimizarse en función del tipo de material y el diámetro de la herramienta.
    • Velocidad de alimentación:Medida en pulgadas por minuto (IPM) o milímetros por minuto (mm/min), la velocidad de avance indica la velocidad de movimiento de la herramienta o pieza de trabajo. Equilibrar la velocidad y la precisión es fundamental.
    • Velocidad del husillo:La velocidad del husillo, expresada en revoluciones por minuto (RPM), debe ajustarse según el material y la calidad de acabado deseada.
    1. 4. Tasa de remoción de material (MRR)
    • El MRR es un indicador clave de rendimiento que se calcula multiplicando la velocidad de avance, la profundidad y el ancho de corte. Determina la eficiencia del proceso de fresado.

    Al comprender y utilizar estos parámetros, los operadores pueden maximizar las capacidades de una máquina CNC de 3 ejes, logrando resultados de alta precisión y calidad de manera eficiente.

    Pieza de trabajoMovimiento a lo largolos tres ejes

    Al abordar el movimiento de la pieza de trabajo a lo largo de los tres ejes, es crucial comprender las funciones de cada eje en una máquina CNC típica de 3 ejes. Tras investigar en los principales sitios web, se desprende claramente que:

    1. Movimiento del eje X:Este eje gestiona el movimiento horizontal de la pieza de trabajo de izquierda a derecha. Es esencial para acceder a diferentes áreas del material de forma lineal.
    2. Movimiento del eje Y:El eje Y representa el movimiento horizontal de adelante hacia atrás. Esto facilita la creación de profundidad y anchura en el proceso de mecanizado.
    3. Movimiento del eje Z:El eje Z, que gestiona el movimiento vertical, permite que la herramienta se mueva hacia arriba y hacia abajo. Es fundamental para realizar cortes a distintas profundidades y realizar operaciones como taladrado y fresado.

    Estos movimientos coordinados a lo largo de los ejes X, Y y Z permiten un mecanizado de precisión y versatilidad en la fabricación de formas y detalles complejos en los materiales.


    Hora de publicación: 14 de abril de 2025
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo