tanc_izquierda_img

¿Cómo podemos ayudar?

¡Comencemos!

 

  • Modelos 3D
  • Estudios de caso
  • Seminarios web para ingenieros
AYUDA
sns1 sns2 sns3
  • Teléfono

    Teléfono: +86-138-8070-2691 Teléfono: +86-150-0845-7270(Distrito Europa)
  • abacg

    brazo robótico multieje

    El movimiento en la vida significa mucho.

    Al dimensionar un sistema lineal, los primeros parámetros de aplicación que se consideran probablemente son el recorrido, la carga y la velocidad. Además, se necesitan detalles sobre la ubicación de la carga, el perfil de movimiento y el ciclo de trabajo para calcular con precisión la vida útil del rodamiento, que es el estándar típico para evaluar un sistema lineal.

    Si bien la vida útil puede guiarle (sin ánimo de ofender) hacia la elección adecuada, existen otros criterios de rendimiento que merecen la misma consideración, e incluso podrían revelar una mejor solución para la aplicación. A continuación, se presentan cinco factores que a menudo se pasan por alto, pero que deben tenerse en cuenta (además de la vida útil) para determinar el mejor sistema lineal para su aplicación.

    【Desviación】

    En aplicaciones de pórtico y cartesianas, solo el eje horizontal (o los ejes) de la base (normalmente "X") tendrá soporte completo. En configuraciones de pórtico, el eje Y se montará solo en los extremos, con una gran distancia sin soporte entre los puntos de montaje. De igual forma, en configuraciones cartesianas, el eje horizontal secundario (normalmente "Y") se montará solo en un extremo, con la mayor parte del eje sin soporte.

    La deflexión de los actuadores sin soporte puede causar atascamiento y desgaste prematuro. Sin embargo, en muchos casos, es relativamente sencillo modelar el actuador como una viga y la carga como una carga puntual o uniforme para realizar cálculos de deflexión de la viga. Los resultados de la deflexión prevista pueden compararse con la deflexión máxima admisible especificada por el fabricante.

    【Precisión y repetibilidad】

    En general, si un sistema requiere alta precisión o repetibilidad, un sistema accionado por husillo de bolas o motor lineal será la primera opción. Si la precisión requerida es relativamente baja, un actuador de correa o neumático puede considerarse una solución adecuada. Sin embargo, estas generalizaciones pueden resultar en un sistema de bajo rendimiento o innecesariamente costoso.

    Muchos factores afectan la precisión y repetibilidad de un sistema, incluyendo la adición de cajas de engranajes, acoplamientos, ejes de conexión e incluso la deflexión y las variaciones de temperatura del sistema. Es importante considerar todas estas variables, así como el tipo de sistema de retroalimentación y control utilizado, al determinar la precisión y repetibilidad requeridas de un sistema lineal. La adición de retroalimentación externa, como una escala lineal, puede hacer que un sistema tradicionalmente de baja precisión, como un actuador accionado por correa, sea adecuado para una aplicación que requiere un alto grado de precisión y repetibilidad. Además, los servocontroles comunes pueden compensar las imprecisiones previstas en el recorrido, como la desviación del avance de un husillo de bolas.

    【Ambiente】

    La suciedad, el polvo, las virutas y los líquidos son contaminantes que pueden afectar negativamente el rendimiento de un sistema lineal. Para protegerse contra estos, se debe utilizar un sistema con sellos o mecanismos de sellado robustos, como un actuador lineal con una cubierta de retención positiva. El sistema también puede montarse de lado o boca abajo para evitar la entrada de contaminantes, pero tenga en cuenta que la orientación del actuador influirá en las cargas y fuerzas sobre los mecanismos de guía y accionamiento.

    Un factor ambiental que a menudo se pasa por alto es la temperatura, o más específicamente, las variaciones de temperatura en el entorno de trabajo. Cuando un actuador se utiliza en un área sujeta a cambios significativos de temperatura, debido a las condiciones ambientales o como resultado del proceso en curso, la expansión y contracción de diferentes materiales puede resultar problemática. Por ejemplo, el coeficiente de expansión térmica del aluminio es casi el doble que el del acero. Por lo tanto, un actuador con base o carcasa de aluminio y guías de acero podría experimentar atascamiento o tensión innecesaria al utilizarse en un entorno con altas variaciones de temperatura.

    【Opciones de montaje】

    Los actuadores lineales se montan comúnmente mediante abrazaderas en los laterales, a través de orificios en la base de la carcasa o mediante ranuras en esta. La técnica de montaje no solo influye en el espacio necesario para el actuador, sino que también puede influir en la deflexión. En sistemas de pórtico o cartesianos de alta precisión, los actuadores pueden estar fijados mediante pasadores y abrazaderas para garantizar el paralelismo y la perpendicularidad entre los ejes. El esquema de montaje también influye en la facilidad de mantenimiento. Un sistema fácil de montar y desmontar facilitará su mantenimiento o sustitución, y puede reducir el tiempo de inactividad innecesario.

    【Mantenimiento】

    La mayoría de los actuadores requieren un mantenimiento básico de lubricación: suministrar grasa o aceite a los componentes en contacto metal con metal. El método más sencillo para lubricar un actuador es mediante uno o más puertos centrales que suministran lubricación a todos los componentes necesarios. Sin embargo, algunos diseños imposibilitan la lubricación central. La alternativa es lubricar cada componente directamente, pero es esencial un fácil acceso a los conectores de lubricación. De lo contrario, existe el riesgo de que el usuario prescinda de una lubricación adecuada por ser demasiado laboriosa.

    Otro factor a considerar es la ubicación del acceso de lubricación en el actuador. Por ejemplo, si los puertos de lubricación están ubicados a los lados del actuador, pero otros componentes bloquean el acceso, será necesario buscar otro método de lubricación u otra configuración de montaje.


    Hora de publicación: 26 de agosto de 2019
  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo