Concepto de robot de coordenadas cartesianas: En aplicaciones industriales, ofrece control automático, es reprogramable, multifuncional, con múltiples grados de libertad, espacio de movimiento en ángulo recto y es una máquina de operación multipropósito. Puede transportar objetos y operar herramientas para realizar diversas tareas. La definición de robot se encuentra en constante mejora gracias al continuo desarrollo de la ciencia y la tecnología. El robot de coordenadas cartesianas es un tipo de robot y su significado se mejora constantemente.
Características de los robots cartesianos:
1, movimiento de múltiples grados de libertad, el ángulo del espacio entre cada grado de libertad de movimiento es un ángulo recto.
2, Control automático, programación repetible, todos los movimientos se ejecutan de acuerdo con el programa.
3, generalmente consta de sistemas de control, sistemas de accionamiento, sistemas mecánicos, herramientas operativas y otros componentes.
4, flexible, multifunción, porque las diferentes funciones de las herramientas operativas también son diferentes.
5, alta confiabilidad, alta velocidad, alta precisión.
6, se puede utilizar para entornos hostiles, trabajos a largo plazo, fácil operación y mantenimiento.
Aplicación del robot cartesiano:
Gracias a sus diferentes herramientas de efecto final, los robots cartesianos se pueden utilizar fácilmente como diversos equipos de automatización para realizar tareas como soldadura, manipulación, carga y descarga, embalaje, paletización, demolición, inspección, clasificación, ensamblaje, etiquetado y pulverización. Codificación, codificación, pulverización (copia digital), seguimiento de objetivos, explosivos y una serie de trabajos. Son especialmente adecuados para la operación flexible de diversas variedades y lotes. Desempeñan un papel fundamental en la estabilización, la mejora de la calidad del producto, el aumento de la productividad laboral, la mejora de las condiciones laborales y la rápida reposición de productos.
Hora de publicación: 14 de agosto de 2018
Seis elementos técnicos fundamentales a tener en cuenta.