Existen muchos tipos diferentes de robots de recogida y colocación, como por ejemplo:
Robots cartesianos:
Los robots cartesianos mueven objetos en múltiples planos, utilizando coordenadas X, Y y Z (conocidas como coordenadas cartesianas).
Robots de recogida rápida:
Los robots de recogida rápida recogen artículos a gran velocidad, por lo que se utilizan en aplicaciones de alto volumen. Estos robots son capaces de mover unos 300 artículos por hora.
Brazos robóticos:
Los brazos robóticos son el tipo más sencillo y común de robots de recogida y colocación. Como se mencionó anteriormente, se utilizan como brazos robóticos de 5 y 6 ejes. El brazo robótico de 6 ejes funciona de forma similar a los robots cartesianos, pero tiene una precisión de posicionamiento menor en comparación con los robots delta.
Robots Delta:
Los robots Delta pueden recoger objetos y colocarlos en patrones de ensamblaje o grupos predefinidos. Estos robots pueden equiparse con sensores o sistemas de visión para seleccionar objetos en función de diferentes colores o tamaños.
Robots colaborativos (cobots):
Los robots colaborativos reciben este nombre porque trabajan en colaboración con los humanos. Su función es guiar a los humanos hasta el lugar de recogida o la ubicación deseada. Estos robots pueden crear una ruta óptima para minimizar el tiempo de transporte.
¿Cuáles son las ventajas de un robot de recogida y colocación?
Los robots de selección y colocación ofrecen varias ventajas en comparación con el uso de trabajadores humanos para la misma tarea. Algunas de estas ventajas son:
Velocidad:
La velocidad de operación es una de las principales ventajas de los robots de recogida y colocación. Estas máquinas pueden levantar muchos objetos en el tiempo que a un operario humano le llevaría levantar uno solo.
Productividad:
Gracias a su mayor velocidad de operación, un robot de recogida y colocación tiene una productividad superior a la de un operario humano. Por ello, los entornos de fabricación modernos pueden producir un mayor número de productos e incrementar los índices de producción.
Producción ininterrumpida:
Los trabajadores humanos necesitan descansos, lo que puede provocar interrupciones en la línea de producción. También se producen interrupciones durante el cambio de turno. Sin embargo, los robots no necesitan descansos y pueden trabajar día y noche.
Consistencia:
El trabajo humano siempre conlleva el factor del error humano. Sin embargo, un robot de recogida y colocación funciona con principios matemáticos exactos, por lo que no hay errores y el resultado final es una operación consistente.
Seguridad:
Levantar objetos implica el riesgo de que estos caigan sobre los trabajadores y les causen lesiones. Sin embargo, los robots no presentan este riesgo, lo que se traduce en una mayor seguridad en el lugar de trabajo.
Retorno de la inversión:
Los robots de selección y colocación permiten a las empresas minimizar los costes operativos con una pequeña inversión inicial. No hay salarios ni prestaciones que pagar, lo que se traduce en una mayor rentabilidad de la inversión en los procesos de fabricación.
Rendimiento:
Los robots de recogida y colocación permiten un mayor rendimiento, ya que pueden mover una gran cantidad de objetos en un tiempo determinado. Como se mencionó anteriormente, los robots de recogida rápida son capaces de mover artículos a un ritmo de 300 referencias por hora.
Aplicaciones de los robots de recogida y colocación
Aunque los robots industriales para el envasado de alimentos, los robots de recogida y colocación tienen diversas aplicaciones, entre las que se incluyen:
Aplicaciones de ensamblaje:
En los procesos de ensamblaje, los robots de recogida y colocación pueden reunir múltiples piezas de diversas ubicaciones y ensamblarlas en un solo lugar. Este tipo de robots se utiliza para realizar trabajos complejos en entornos electrónicos.
Aplicaciones de embalaje:
Como herramienta de empaquetado, un robot de recogida y colocación toma los alimentos y los coloca en un contenedor. Para cargar los alimentos en el contenedor, incluso se pueden recoger desde una cinta transportadora.
Aplicaciones de selección de contenedores:
En aplicaciones de selección de pedidos en contenedores, los robots de recogida y colocación son capaces de recoger un artículo específico de un contenedor. Estos robots cuentan con sistemas de visión avanzados que les permiten identificar con precisión el artículo requerido, una función esencial en la selección de pedidos en contenedores.
Inspección y controles de calidad:
Los robots de inspección y control de calidad, que se encargan de la selección y colocación de artículos, identifican cada pieza para comprobar si cumple con el protocolo de control de calidad del fabricante. Si las piezas no cumplen con los estándares, el robot las retira de la línea de producción.
Clasificación de piezas:
Los robots de clasificación de piezas pueden clasificar diferentes objetos según su forma o la información que proporciona el propio objeto. Se pueden utilizar para separar paquetes o para aplicaciones similares.
Aplicaciones médicas:
Los robots de selección y colocación también están encontrando aplicaciones en el sector médico. No solo ayudan a clasificar el inventario médico, sino que incluso pueden asistir en cirugías complejas.
Fecha de publicación: 24 de abril de 2023





