
Para aplicaciones que implican entornos corrosivos, los diseñadores de sistemas de movimiento lineal pueden tomar precauciones como utilizar cubiertas para proteger los componentes vulnerables, encargar piezas con recubrimientos o chapados especiales y colocar estratégicamente los componentes sensibles dentro de la máquina o el sistema para minimizar su exposición a líquidos o vapores peligrosos.
Sin embargo, algunas aplicaciones —debido a la naturaleza de la contaminación o para cumplir con las normativas del sector— requieren el uso de materiales de acero inoxidable siempre que sea posible. No obstante, existen numerosas aleaciones de acero que conforman lo que generalmente denominamos «aceros inoxidables», y los fabricantes ofrecen componentes y subcomponentes de movimiento lineal en una variedad de grados de acero inoxidable.
Para ayudarle a navegar por la gama de productos de movimiento lineal resistentes a la corrosión, aquí tiene una introducción a las opciones más comunes de acero inoxidable, junto con ejemplos de dónde se utiliza cada una normalmente en sistemas de movimiento lineal.
Existen cuatro familias principales de aceros inoxidables, caracterizadas por su estructura cristalina o disposición de átomos: austenítico, ferrítico, dúplex (mixto austenítico-ferrítico) y martensítico. La mayoría de los aceros inoxidables utilizados en cojinetes lineales pertenecen a las familias austenítica y martensítica. Los aceros inoxidables austeníticos son aleaciones de cromo-níquel a las que se les pueden añadir otros elementos, como molibdeno, manganeso y nitrógeno. Los aceros inoxidables martensíticos también son aleaciones de cromo, pero con menor contenido de cromo y mayor contenido de carbono que los austeníticos. Esto hace que los aceros inoxidables martensíticos sean más duros, pero menos resistentes a la corrosión, que los austeníticos.
Los tipos más populares de acero inoxidable pertenecen a la familia austenítica, en particular los grados 316 y 304. La diferencia más significativa entre el acero inoxidable 316 y el 304 radica en que el 316 contiene molibdeno, lo que le confiere una altísima resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes con cloro o salinidad. De hecho, el acero inoxidable 316 se conoce a veces como «acero inoxidable de grado marino». También existe un grado de acero inoxidable 316L (donde «L» significa «ligero»), con un menor contenido de carbono que el 316, lo que lo hace aún más resistente a la corrosión.
Si bien el acero inoxidable 304 es el grado austenítico más común, los grados 316 y 316L suelen preferirse para aplicaciones como el procesamiento de alimentos, la fabricación de semiconductores y la industria farmacéutica. En sistemas de movimiento lineal, los materiales de acero inoxidable de la serie 300 se utilizan generalmente para componentes de recirculación, racores de lubricación y otras piezas que no soportan carga.
Debido a su mayor dureza en comparación con los aceros austeníticos y a su mejor capacidad para soportar presiones extremas y tensiones hertzianas, los aceros inoxidables martensíticos, como los de grado 440, se utilizan frecuentemente en componentes estructurales como bolas, ejes y guías. Otros componentes críticos, como los alojamientos de rodamientos, también suelen fabricarse con aceros inoxidables martensíticos.
Otra forma de acero inoxidable martensítico —el martensítico endurecido por precipitación, como el grado 630— se utiliza a veces para ejes de husillos de bolas, porque tiene alta resistencia y dureza después del tratamiento térmico, con una resistencia a la corrosión similar a la del acero inoxidable 304.
Cada fabricante ofrece diferentes grados de acero inoxidable para cada componente del sistema de movimiento lineal. Por ejemplo, algunos fabricantes utilizan acero inoxidable 440C para las bolas, mientras que otros utilizan acero inoxidable 440B o 431. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el grado de acero inoxidable utilizado sea el adecuado para el tipo de contaminación química a la que estará expuesto durante la aplicación.
El grado de acero inoxidable utilizado también afectará las capacidades de carga estática y dinámica del sistema, por lo que asegúrese de utilizar las capacidades de carga (reducidas) adecuadas al realizar los cálculos de carga y vida útil.
Fecha de publicación: 27 de junio de 2022




