Carga, precisión, carrera, controlador, actuador y proveedor.
1. Manejan cargas más pesadas: una carga útil de 20 kg no supone ningún problema para un robot cartesiano, lo que permite ahorrar dinero al reducir el tamaño de la mecánica, utilizar componentes más pequeños y controles menos complejos.
2. Se adaptan a orientaciones difíciles: un robot cartesiano puede lograr la precisión requerida cuando el espacio es reducido.
3. Amplían el rango de desplazamiento: los robots cartesianos funcionan bien para aplicaciones con luces de hasta 10 metros o más. Un sistema SCARA o de seis ejes no puede manejar ese rango de desplazamiento.
4. Simplifican la configuración: las herramientas de configuración, como Easy Handling de Rexroth, pueden crear fácilmente un sistema de movimiento lineal introduciendo la masa que se necesita mover y la carrera requerida.
5. Incorporan controles preparametrizados: los bloques de funciones preparametrizados permiten cargar en fábrica el movimiento coordinado de varios ejes. Los usuarios finales pueden programar fácilmente con código mnemónico robótico simplificado.
6. Garantizan la seguridad: la utilización de servomotores inteligentes con capacidades de seguridad directamente en el nivel del accionamiento permite una respuesta más rápida.
Fecha de publicación: 23 de diciembre de 2019





